Voy a estar aquí sentado todo el tiempo. No tienes absolutamente nada que temer. Puedes sentirte completamente seguro. Estoy aquí por ti, no digas nada que no quieras decir, y tú mismo puedes dar por terminada la sesión de hipnotismo cuando quieras. Todo está tranquilo, silencioso y relajado. Ahora voy a contar hacia atrás, y con cada cifra que oigas te relajarás un poco más. Ahora estás completamente relajado. Todo está bien. Quiero que intentes recordar qué paso ayer... Ahora vas a decirme qué está pasando.
Apuntad este nombre: El hipnotista, de Lars Kepler. Y ahora corred a comprarlo porque es fabuloso y, me juego lo que queráis, a que estamos ante el nuevo Larsson mediático. Realmente, no puedo decir nada malo: la trama es buenísima, el estilo, los personajes, la parte "científica", la ambientación... pero bueno, os lo explico mejor

La trama es lo mejor de la novela. Primero, porque sorprende: al principio hay un suceso muy importante, que el lector asume que será la base del libro... pero no

No voy a decir que me haya escandalizado, porque las escenas más duras las he leído muchas veces de mil maneras, pero creo que es la única en la que he sentido escalofríos, en la que me he imaginado a mí misma apartando la mirada si me encontrara en esa situación, en que he sentido el dolor de algunos personajes ante los acontecimientos que estaban viviendo. Un punto más a su favor

Cuando busqué información sobre el autor me sorprendí al ver que en realidad eran dos, y tuve mis dudas acerca de cómo afectaría a la narración. Pero el problema queda resulto, en parte, porque se intercalan diferentes puntos de vista (creo que unos 4 en total) y de personajes muy diferentes entre sí, así que puedo imaginar que cada autor debió centrarse en uno o dos... es sólo una suposición, pero podría ser cierta, no?

Los personajes me han gustado mucho: empezando por mi preferido, el protagonista, con el que llegas a empatizar mucho, y siguiendo por el resto de principales y secundarios. Eso sí, estamos ante un libro sueco: siempre se dice nombre y apellido (y sí, narra toooodas las calles por las que pasan



La verdad es que no quiero hablaros mucho más del libro, porque me gustaría que lo leyeráis sin ninguna preconcepción, como hice yo, simplemente por curiosidad... Creo que os gustará el resultado, pero si esperáis demasiado y oís más opiniones, puede que lleguéis a aborrecerlo

3 comentarios:
Pues el caso que estuve a puntito de comprárselo a mi chico el Día del Libro, lo tuve en la mano y no me disgustó. Al final su pista era GAFAS y claro, quería otro que le acabé comprando. Así que después de esto, evidentemente lo compraré. ¡Gracias!
Es verdad, me acuerdo de la anécdota xDDDDD Pues nada, para él o para ti compradlo, seguro que os gusta INNER ;)
Vaya, si aconsejas su lectura le voy a dar una oportunidad y lo subo en la lista de los pendientes. Gracias
saludos
Publicar un comentario